*Turistas denuncian robo de sus maletas y pertenencias personales.
*Corporaciones policiacas atienden las denuncias y refuerzan operativo de vigilancia.
Zihuatanejo, Gro., (Abril 19, 2025).- Autoridades y prestadores de servicios turísticos de Zihuatanejo hacen un llamado de atención a los visitantes, tras registrar un aumento en los “cristalazos” y robos de maletas y pertenencias personales en automóviles estacionados en zonas de playa y sitios de mayor afluencia turística.
El caso más reciente se registró esta tarde en el estacionamiento de un restaurante de playa La Ropa, donde una familia de turistas provenientes de la Ciudad de México denunció que, al regresar a su vehículo, encontraron la ventanilla rota y la desaparición de cinco maletas que contenían computadoras, teléfonos móviles y dinero en efectivo.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Estatal, quienes auxiliaron a los afectados y les indicaron la necesidad de presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de Atención al Turista. Hasta el momento no se han reportado detenciones relacionadas con este incidente.
Prestadores de servicios turísticos consultados revelaron que, en los últimos días, han recibido al menos tres quejas adicionales de paseantes a quienes también les han forzado los vidrios de sus autos y sustraído sus pertenencias en estacionamientos de distintas playas de Zihuatanejo.
“La mayoría de estos robos ocurre entre las 12:00 y las 18:00 horas, cuando la afluencia de vacacionistas es más intensa y los delincuentes aprovechan la distracción de los conductores”, comentó un prestador de servicios turísticos.
Ante esta situación y con motivo de la Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reforzó la vigilancia en playas y accesos a estacionamientos, incluyendo rondines constantes y puntos de inspección. Asimismo, recomendaron a los turistas:
No dejar objetos de valor a la vista dentro del vehículo, utilizar cofre o cajuela para guardar equipaje y equipar el auto con sistema de cierre centralizado, reportar cualquier acto sospechoso al número de emergencias 911, o a los módulos de atención turística.
Las autoridades mantienen los operativos hasta el fin de vacaciones y solicitan la colaboración de la población para denunciar cualquier indicio de actividades delictivas.
