*Se atienden zonas turísticas y zonas habitacionales del municipio.
Zihuatanejo, Gro., (Abril 22, 2025).- Al enfrentar el periodo vacacional de Semana Santa y el adelanto de lo que conocemos como la temporada de estiaje, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), atendiendo adecuadamente el mantenimiento de los pozos de donde se extrae el agua y las líneas de distribución para evitar la pérdida del vital líquido por fugas, logró brindar un buen servicio en la distribución del agua potable en zonas turísticas, colonias y comunidades, manteniendo puntualmente los tandeos programados.
La Subdirección Operativa del organismo, a cargo de Luis Fernando Salas Reyes, realizó un comparativo entre la Semana Santa de 2024 y la de este año, 2025, con el fin de tener claridad sobre el comportamiento de las reservas de agua en el municipio. Concluyó que la temporada de Semana Santa de 2024 se desarrolló en marzo y la de 2025 en abril, fecha en la que los niveles dinámicos de los pozos comienzan a disminuir su producción, derivado de la sequía que este año comenzó en el mes de diciembre, según la declaratoria de CONAGUA.
No obstante, en esta temporada se cuenta con nueva infraestructura de extracción, como el pozo La Parota, y otras adecuaciones al sistema que lo han hecho más eficiente operativamente.
El responsable del organismo agregó que este año se operó con un promedio de 420 litros por segundo durante la Semana Santa, de manera general, derivado de la atención y la forma en que se supervisa todo el sistema.
Como ya lo ha señalado la presidente Lizette Tapia Castro, respaldada por la información técnica del área correspondiente, Zihuatanejo ya dispone de toda el agua con la que contará durante la llamada temporada de secas, y esto solo se modificará hasta que comience la temporada de lluvias y se recarguen los mantos freáticos.
Agregó que en CAPAZ se está trabajando para planear un tandeo que permita que la temporada de estiaje afecte lo menos posible al municipio, haciendo un llamado a todos los ciudadanos para que sean responsables en el uso del agua, reconociendo que es responsabilidad del gobierno proveer el vital líquido, pero también es responsabilidad de los ciudadanos cuidarlo.
