La voz de Zihuatanejo

Zihuatanejo

Con recursos del FAISMUN se reforzará la operación de la planta La Marina y se reactivará la del Deportivo

*Este año también habrá importantes inversiones para la renovación de colectores de aguas pluviales como el ubicado en la avenida Morelos.

Alejandro Alvarado González

Zihuatanejo, Gro., (Abril 9, 2025).- El municipio de Zihuatanejo de Azueta cuenta con un Plan Hídrico avalado por la autoridad competente y por esa razón dispondrá de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISMUN), que permitirán inversiones en exploración de nuevos pozos para el abastecimiento de agua potable, la rehabilitación de las plantas de tratamiento, así como la renovación de colectores pluviales como el Morelos que capta descargas en el Centro de la ciudad, de esta manera continuarán avanzando las obras para disminuir riesgos por inundaciones.

Así lo dio a conocer en entrevista la presidente municipal Lizette Tapia Castro, quien invitó al subdirector general de la CONAGUA para visitar Zihuatanejo, a fin de conocer en territorio los proyectos que este año presentará el gobierno a su cargo, tanto en el rubro de agua potable como en el tratamiento de las aguas residuales y otras acciones de infraestructura para mitigar riesgos entre la población.

Recordó que hay colectores con casi 50 años de antigüedad que ya es necesario renovar, como el localizado en la avenida Morelos, del primer cuadro de Zihuatanejo, que capta las descargas del cerro de la colonia Vicente Guerrero y áreas circunvecinas, hay un mantenimiento adecuado de desazolve pero ya urge cambiar algunos colectores como el de la Morelos, afortunadamente a raíz de fenómenos como “Otis” es posible invertir recursos del FAISMUN en este tipo de obras.

Por otra parte, informó el proyecto para reforzar la infraestructura de la planta La Marina y reactivar la planta del Deportivo, que ahora solo es un conductor de las aguas hacia La Marina, pero es conveniente aprovechar la obra civil que todavía se conserva, habrá que rehabilitarla y lo más costo sin duda es el equipamiento electromecánico para que vuelva a estar en servicio.

Destacó Lizette Tapia Castro los resultados en análisis sobre la calidad del agua vertida por la planta de tratamiento hacia Las Salinas, de acuerdo a las normas establecidas por Semarnat y Cofepris, dijo -por ejemplo- que playa Principal registra un nivel de 13 enterococos por 100 mililitros de agua, cuando el límite permitido es de 100, esto es, todas las playas de Ixtapa y Zihuatanejo son aptar para el uso recreativo durante el periodo vacacional de Semana Santa y del verano en general.

Más Populares

Ir Arriba