Pedro AndalónChilpancingo, Gro., (Julio 8, 2019).- Ex trabajadores acusaron a la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de la Salud de la Sección 36, Beatriz Vélez Núñez, de estarse “colgando y abusando” del movimiento de los 261 trabajadores despedidos del programa Prospera.Los ex trabajadores se manifestaron en las afueras de las instalaciones de la Secretaría de Salud Guerrero, para exigir la recontratación de los 261 trabajadores de Salud, en el nuevo programa “U013”; así mismo responsabilizan a Vélez Núñez de forzar a los trabajadores a unidades de salud de alta marginación y de no ser así se les reducirá su salario del 40 por ciento.”Esta señora se ha aprovechado, no le preocupó que tuviéramos personal en Salud, ahora le va a exigir al gobierno de AMLO mejoras de los trabajadores, aumento salarial, que quiere más trabajadores, su plantón no tiene sentido”, reclamó una trabajadora que pidió omitir su nombre en la entrevista.Además, se inconformaron del movimiento que encabeza Beatriz Vélez en la Ciudad de México, para “supuestamente respaldar a los 261 trabajadores”, y enfatizan que la secretaría “tiene que pagar deudas políticas que tuvo que prometer en la campaña, para volver ser líder sindical”.”Quiere meter a su gente a este movimiento del programa, ya que los compañeros estarán en la lista de la federación, los quieren sacar, no lo vamos a permitir que la señora esté usurpando esta causa”, reprochó la inconforme.Por su parte, los integrantes del movimiento de los trabajadores despedidos de Prospera, que encabezaron una audiencia con el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, manifestaron que el secretario no les “dio una respuesta favorable” a sus demandas.Exigieron al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud no entrometerse en la triangulación de la información, en la designación de las plazas de psicólogos, nutriólogos, médicos al nuevo programa. Y lamentaron la postura de la autoridad de Salud.”Estamos confusos de la realidad de quién toma las decisiones, ya que el secretario de Salud a nivel federal aseguró que psicólogos, médicos y nutriólogos, aquí Carlos de la Peña puede hacer ese giro al sustento de los trabajadores”, manifestaron.Los médicos detallaron que la autoridad de Salud estatal registra 311 de plantilla laboral, pero especificaron que la gran parte de los trabajadores no integran el programa Prospera, incluso explicaron que una parte se mantiene sin techo presupuestal, se van adherir, quitarlos del presupuesto, seguirle pagando al otro personal.
