*Se invirtieron más de 4.8 MDP para la remodelación de este espacio que ofrece seis salas de exposición.
*“Preservar nuestra historia no es solo un deber institucional ni moral, es un acto de justicia con quienes nos antecedieron”, señaló la mandataria.
Zihuatanejo, Gro., (Abril 8, 2025).- “Preservar nuestra historia no es solo un deber institucional ni moral, es un acto de justicia con quienes nos antecedieron, es un regalo invaluable para las futuras generaciones, porque nuestra identidad es nuestra mayor fortaleza”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la rehabilitación del Museo Arqueológico de la Costa Grande, un espacio que ofrece seis salas de exposición, en donde turistas y residentes podrán conocer todo sobre las civilizaciones originarias de la entidad. Para esta importante acción, se invirtieron poco más de 4.8 millones de pesos, que buscan preservar la historia, tradición y el patrimonio cultural de la entidad.
“Este museo es mucho más que un edificio restaurado, es una ventana abierta al pasado; aquí se guardan los vestigios de grandes civilizaciones que florecieron en nuestras tierras. Olmecas, teotihuacanos, tarascos y mexicas, cada plaza nos habla de un legado que no sólo se estudia, sino que se siente, que se respira y que nos habla”, expresó la mandataria.
En compañía del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, la mandataria estatal agradeció su apoyo al gobierno federal y expresó su beneplácito ante la consolidación de esta remodelación, porque adicionalmente contribuye a la diversificación de la economía a través del turismo cultural, promoviendo la transformación de las comunidades, generación de oportunidades y la proyección de Guerrero como “un destino integral, donde la riqueza cultural se entrelaza con la grandeza histórica”.
Durante su intervención, el director del INAH explicó que como parte de esta rehabilitación, además de intervenir la estructura, se realizaron obras diversas y actualmente el museo cuenta con seis salas, de las cuales tres están dedicadas a la arqueología de la Costa Grande, a través del periodo preclásico, clásico y postclásico; dos salas tienen como temática el periodo virreinal y una más ofrece una perspectiva de la presencia viva de los pueblos originarios de esta región.
“Lo que quisimos hacer es un panorama general de lo que ha sido la presencia humana en toda esta parte del territorio guerrerense”, explicó.
Prieto Hernández agradeció el apoyo por parte del gobierno del estado, pero especialmente de la gobernadora Evelyn Salgado, quien en todo momento brindó su respaldo para las diferentes acciones que se llevaron a cabo.
En tanto que la presidente municipal, Lizette Tapia Castro, destacó que este lugar es un referente histórico y cultural para este destino de playa, ofreciendo una perspectiva de todas las culturas que fueron y son parte de esta región. En este tenor, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado para seguir contribuyendo al desarrollo de Zihuatanejo.


A nombre de la población, el músico y danzante prehispánico, Rogelio López Sánchez, destacó que este museo es “un espacio donde las nuevas generaciones podrán conectarse con su identidad y comprender la importancia de preservar nuestro patrimonio”, por lo que agradeció a todos los que se sumaron a esta obra de remodelación, que se traduce en un símbolo de unidad, de respeto por la cultura y de esperanza.
Enseguida, la gobernadora y los diversos funcionarios realizaron el corte del listón inaugural.
Acompañaron a la mandataria el comandante de la Décimo Octava Región Naval, Camerino Roa Vidal; la presidente del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo; el alcalde de Petatlán, José Popoca Martínez; el alcalde de La Unión, Francisco Suazo Espino; los diputados locales Leticia Rodríguez Armenta, Alejandro Bravo Abarca y Rafael Martínez Ramírez, entre otros invitados.
