*Evento muy apreciado y con gran asistencia de los zihuatanejenses.
Zihuatanejo, Gro., (Abril 10, 2025).- Luego de siete días de actividades culturales, con la participación de representantes de las letras y la música de Cuba (país invitado a la feria), llegó a su fin la tercera edición de la Feria Internacional del Libro Zihuatanejo 2025.
En un gran esfuerzo del Gobierno Municipal, que preside Lizette Tapia Castro, y con el objetivo de que, además de ser reconocido mundialmente como uno de los mejores lugares para vacacionar, Zihuatanejo sea también un lugar donde se fomente el deporte, se cuide la salud y se trabaje en temas de educación y cultura, se impulsan acciones para que las nuevas generaciones zihuatanejenses se desarrollen de una mejor manera.
En el último evento de la feria se presentó el conocido relator de cuentos Mario Iván Martínez, quien ofreció una interpretación de la historia de Don Quijote de la Mancha.
Esta historia clásica de la literatura española mundial fue presentada de una manera muy especial, completamente comprensible y disfrutable para los presentes, especialmente para los pequeños.
El desarrollo de la obra clásica, al estilo de Mario Iván Martínez, mantuvo la atención de los poco más de dos mil asistentes.
Al concluir la presentación del cuentacuentos, la presidente Tapia Castro procedió a la clausura de la exitosa feria.


En una breve charla, agregó que el evento superó todas las expectativas, y que se presentaron actividades de gran calidad, llegando incluso a comunidades de la sierra como Calabazalito. Se donaron 300 libros en el Cereso de Zihuatanejo, y cada evento contó con una excelente asistencia, cumpliendo uno de los principales objetivos: acercar la diversión a la ciudadanía, pero a través de la cultura y la lectura, despertando el interés de los más jóvenes del municipio.
Agregó que la “cereza del pastel” fue la participación de jóvenes zihuatanejenses de primaria y bachillerato, a quienes se les publicó el Poemario Juvenil, que será una memoria cultural de nuestro destino.
Cerró asegurando que habrá Feria Internacional del Libro 2026 y que seguramente será mucho mejor.
