La voz de Zihuatanejo

Estatal

Médicos de la Risa visitarán hospital y casa hogar en Acapulco

Acapulco, Gro., (Noviembre 17, 2016).- Más de 150 médicos de la risa, con sus batas blancas y nariz roja, visitarán a pacientes del Hospital General de Acapulco y la casa hogar Villa de los Niños en este municipio turístico para llevar un poco de alegría y paz.También ofrecerán el 19 y 20 de noviembre, talleres de manera gratuita al público con temas de bienestar y calidad de vida a personas que se encuentran en una situación vulnerable.La directora general de Risaterapia A.C., Raquel Origel Puertas, informó que desde hace 17 años está asociación civil con más de mil 200 médicos de la risa que están en 27 ciudades del país han beneficiado a más de 170 mil personas durante el año pasado, al buscar humanizarlos y hacerles ver lo importante que es la vida.Dijo que por primera vez Risaterapia llega Acapulco para compartir alegría y trabajar en equipo de amigos que prioricen el bienestar propio y de las personas que los rodean con el poder del servicio, la actitud y la disposición de aprender cosas nuevas y el trato humano.Dio a conocer que del 18 al 21 de noviembre se celebrará en Acapulco el Congreso Anual de Médicos de la Risa donde se estima el arribo de 300 médicos, además impartirán talleres y conferencias de desarrollo humano de manera gratuita al público en general en la Universidad Americana de Acapulco.También tendrán intervención urbana donde más de 150 médicos visitarán el Hospital General y la villa de los Niños del DIF.“Vamos a ir alrededor de 120 a 150 médicos de la risa voluntarios y vamos a visitar hospitales, la Villa de los Niños del DIF, es la primera ocasión que se le ofrecen a la comunidad diferentes talleres de alegría de comunicación, conferencias como la Teoría del Zape, la alegría es cuestión de actitud, que será en la Universidad Americana y comunicación entre amigos”, informó.Origel Puertas dijo que la idea es darle a la comunidad de Acapulco herramientas para mejorar su estado de ánimo, ya que se tiene conocimiento que a nivel nacional Guerrero está pasando por un momento difícil y no solamente en cuestiones de violencia, por lo que se busca hacer una fiesta y un momento de muchísima alegría para la gente de Acapulco.Recordó que está asociación civil lo que hace es llevar alegría y contentura a las personas que se encuentran en una situación vulnerable a través de un voluntariado, donde hay médicos de la risa que comparten su alegría con personas en hospitales, casas hogar para adulto mayor y niños.También se visitan comunidades rurales, comunidades indígenas y tratan de llevar una propuesta, un mensaje de paz y tratar de preservar el tejido social.“Somos médicos de la risa, somos un voluntariado muy grande y estamos en 29 ciudades del país y somos todos voluntarios y hay de muchas profesiones y edades y lo que hacemos es que nos caracterizamos como médicos de la risa”.Explicó que los médicos de la risa utilizan una bata blanca en símbolo de paz y llevan una nariz roja que representa el corazón al servicio de los demás y la oportunidad que ellos tienen para compartir y para dar lo mejor a las personas que lo necesitan.“Lo que hacemos es ir a jugar, a pasar un momento padre, ir a compartir contentura, alegría, llevar este mensaje de bienestar y toda la alegría que tenemos depende de uno mismo y eso es lo que pretendemos a través del voluntariado”, precisó.Por último recomendó al público en general a registrarse en lluviadeestrellas@risaterapia.org para que asistan de manera gratuita a los talleres que serán los días 19 y 20 de noviembre en las instalaciones de la Americana de Acapulco.

Presiona para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Entrar

Dejar una respuesta

Más Populares

Ir Arriba